Usamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia como usuario. Al hacer clic en cualquier enlace de este sitio web usted nos está dando su consentimiento para la instalación de las mismas en su navegador.
Más información

Plan de Repoblación de la zona de monte comunal en Legarda

La finalidad del Plan de Repoblación de la zona de monte, es alternar zonas de bosquetes con arbolado y zonas de pastos, de esta manera se consigue un paisaje en mosaico con zonas adehesadas. El fin de este diseño de gestión forestal, es la mejora la biodiversidad y tener una mayor resiliencia respecto a los incendios forestales. Así mismo se pretende de esta manera, crear unas condiciones más favorables que faciliten las labores de extinción de fuegos por parte de los servicios de emergencias.

Las actuaciones que se están realizando en el monte afectado por el incendio de junio de 2022 incluyen: repoblaciones, pastoreo y recuperación de las zonas de monte autóctono.

Una vez que se den las condiciones adecuadas, pasados al menos 5 años, se comenzarán los trabajos de aclareo de la vegetación que se está recuperando por generación espontánea como son encinas, quejigos y enebros principalmente.

En 2023 se repobló la zona de Santa Cecilia-Intzia con medios propios y con el vecindario, siendo las especies utilizadas la encina y el pino piñonero (pinus pinea), con una superficie replantada de 0,7 has.

En el 2024, se realizó una repoblación con Centros Escolares, patrocinada por Fundación La Caixa en una primera fase en la zona de Matrain, con encinas y pino Alepo (pinus halepensis), en una superficie de 1 ha.

En 2025 se va a realizar la segunda fase de repoblación escolar, con distintos centros educativos, patrocinada también por Fundación La Caixa en Matrain con 0,7 has. y Camino Fuente Arriba con 0.3 has. Las especies elegidas en este caso son encinas (quercus ilex), cedro y quejigo (quercus faginea).

Asimismo y  para disponer de ingresos a futuro, por venta de madera de calidad, se van a plantar 23,28 has. de monte comunal.

Los parajes donde se van a realizar son:

  • Intzia con una extensión de 1,79 hectáreas, se plantarán 2.864 plantones siendo la especie elegida el cedro (cedrus atlántica).
  • Artadi: 20,49 has. se van a plantar 22.539 unidades de pino laricio hispánica (pinus nigra hispánica) y 10.245 plantones de cedro.

Resaltar que todas las repoblaciones y actuaciones indicadas cuentan con la preceptiva autorización y visto bueno del Departamento  y  Guarderío de Medio Ambiente.

Estas acciones forman parte de una estrategia global que se enmarca dentro del «Plan de Recuperación y Repoblación de la infraestructura verde en el término municipa de Legarda», que se puede consultar en el siguiente documento:

Plan de recuperación infraesctructura verde. Legarda